Formularios – Definiendo Métricas

Las métricas seran las columnas del formulario. Posteriormente, en la creación de presupuestos (Mantener el Presupuesto) sera posible usar los valores de las métricas para la formulación de las cuentas, en donde es posible buscar los valores de las métricas para establecer las formulas matemáticas, entonces si la métrica es de porcentaje, esta no puede ser sumada, así como es posible agrupar los valores , entonces si el agrupamiento de la métrica es de conteo elsta sera interpretada como un único registro.

*****IMAGEM*****

Informaciones para diligenciar:

Campos representados a través de un * son obligatorios.

Métrica*: Nombre descriptivo de la métrica. Ej: Valor Transporte $, Cantidad en KG y etc….

Tipo*: ****IMAGEM****

                 Dinero: Unidad monetaria en donde los centavos son separados por punto”.”. Ej: “0.00”, “1,200.00”. Decimal: unidad decimal en donde los décimos son separados por coma “,”. Ej: “0,00”, “1,200.00”. Entero: número entero absoluto. Ej: “10”, “0”. Porcentaje: unidad porcentual, identificador “%” el cual se adiciona automaticamente. Ej: “5%”.
                  

Agrupación total: ****IMAGEM***

Suma: el valor proviene de una suma/resta. Media: o valor tiene como origen el cálculo de la media. Conteo: el valor es el resultado de un conteo cuantitativo. Cálculo:  valor derivado de un cálculo. Métrica calculada:

*****IMAGEM****

Opción para realizar las operaciones matemáticas con metricas ingresadas, de otro formulario o segmento.

Operación: campo disponible para escribir la fórmula.# : selección de la métrica del formulario.* : multiplicación./ : división.+ : suma.- : resta. ^ : exponencial. % : módulo. “=”: igual (#valor_x = #valor_y). (lista completa de operadores)





Verificar Fórmula:  botón disponible para verificar si el formato y lógica de la fórmula tienen errores.





Adicionar: después de finalizar los parámetros de la métrica, haga clic en “Adicionar” para incluirla.

Si desea, el orden de las métricas puede ser hecha al final. Para eso, haga clic y precione el botón derecho del mouse sobre la métrica y arrastre para la ubicación deseada.

****IMAGEM***

Informaciones de diligenciamento:

Campos representados a través de un * son obligatorios.

Métrica*: Nombre descriptivo de la métrica. Ej: Valor Transporte $, Cantidad en KG y etc….
Tipo*:

*****IMAGEM****

Dinero: unidad monetaria en donde los centavos son separados por punto “.”. Ej: “0.00”, “1,200.00”.
Decimal: unidad decimal en donde los décimos son separados por coma “,”. Ej: “0,00”, “1,200.00”.
Entero: número entero absoluto. Ej: “10”, “0”. Porcentaje: unidad porcentual, identificador “%” es
agregado automáticamente. Ej: “5%”. Agrupamiento total:*****IMAGEM**** Suma: valor que proviene de la suma/resta. Media: resultado del cálculo de la media. Contar: valor derivado de un conteo cuantitativo. Cálculo: valor originado de un cálculo. Métrica calculada:

****IMAGEM****

Opción para realizar las operaciones matemáticas con metricas ingresadas de otros formularios o segmentos. Operación: campo disponible para escribir la fórmula.# : selector de la métrica del formulario.* : multiplicación./ : división.+ : suma.- : resta.^ : exponencial. % : módulo. “=” : igual (#valor_x = #valor_y). (lista completa de operadores)

Verificar Fórmula: botón disponible para verificar si el formato y la lógica de la fórmula tiene errores.





Adicionar: despúes de finalizar los parámetros de la métrica, haga clic en “Adicionar” para incluir la métrica.

Si desea, puede ordenar las métricas al final. Para eso, haga clic y presione el botón derecho del mouse sobre la métrica y arrastre para la ubicación deseada.

Sua notificação personalizada

Esta é uma notificação de push personalizada.